Por el hecho de que el cierre de los colegios se prolongue, sabíamos que en el caso de nuestros alumnos tiene esos riegos añadidos de abandono escolar y por ello nos pusimos manos a la obra a explorar posibles soluciones. A pesar de todas las dificultades, hemos conseguido continuar con la educación a distancia en las aldeas. Hemos afrontado los inconvenientes de no tener electricidad, muy mala cobertura allí donde llega internet, disponer solamente de uno o dos teléfonos por aldea. Gracias a la gran labor que realizan cada día nuestros equipo de profesores, su coordinadora y la colaboración de las familias llevamos tres semanas con enseñanza a distancia en nuestras escuelas. Donde llega internet y gracias a disponer de algún teléfono algunos niños están recibiendo cada día clases por vídeo y las que no hay internet, gracias al teléfono. Nuestros profesores han formado en cada aldea a los adolescentes niños y niñas que bajo la guía a distancia del profesor, ayudan a los más pequeños cada día de lunes a sábado con diferentes actividades. Cada día se lleva un seguimiento de las actividades que se van realizando y de la asistencia de los alumnos.
La situación actual esta siendo una oportunidad de adoptar nuevas formas de aprender y enseñar. Vemos cada día que esta metodología que ahora seguimos, fomenta en el alumno el auto aprendizaje, autonomía, y trabajo en equipo. Los adolescentes de las comunidades juegan un rol importante en esta campaña como monitores y agentes de cambio; el empoderamiento de estos jóvenes juega un papel clave en el desarrollo de la comunidades. Por otro lado, el rol de las familias en la educación de sus hijos se refuerza cada día gracias a su estrecha colaboración con profesores y alumnos. Esta situación nos recuerda que la tecnología no es un bien de lujo si no de necesidad y que de ello depende el desarrollo de zonas remotas y comunidades mas pobres.
El desarrollo de los niños es parte de la labor de los padres pero nuestra labor es empoderar a las comunidades para que sean protagonistas de su destino. Toda una gran labor en equipo de la que estamos muy orgullosos de contaros. Un gran aprendizaje el que todos estamos teniendo y del que estamos felices de compartir con vosotros, la Comunidad de Semillas.
Os pedimos por favor compartir el mensaje de nuestra labor .
Gracias por estar ahí.